ETOXISCLEROL
Etoxisclerol® solución inyectable (lauromacrogol 400) es un agente esclerosante indicado para el tratamiento de venas varicosas y telangiectasias que se administra por vía endovenosa a nivel local, tanto en forma líquida como en microespuma.1 Etoxisclerol® solución inyectable 30 mg/ml también está indicado en el tratamiento esclerosante de hemorroides.1 La Guía Europea de Escleroterapia en Trastornos Venosos Crónicos incluye lauromacrogol 400 como fármaco esclerosante de primera línea.2
Información adicional
Indicaciones
Tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangiectasias (se requieren diferentes concentraciones de Etoxisclerol solución inyectable, dependiendo del tamaño y severidad de las varices a tratar). En caso de duda se debe de elegir la dosis inferior.1
Posología
Se necesitan diferentes concentraciones de Etoxisclerol en función del tamaño de las venas varicosas a tratar. Si para el tratamiento se han determinado diferentes concentraciones, tiene que considerarse el diámetro de la vena y la situación individual del paciente. Debe escogerse la concentración más baja posible.1
* venas perforantes o venas varicosas tributarias: hasta 2 ml por punción.
¥ vena safena menor: hasta 4 ml por punción / vena safena mayor: hasta 6 ml por punción.
§ En general: 2-8 ml por sesión.
Forma de administración
Todas las inyecciones deben administrarse por vía intravenosa; la posición de la aguja debe ser comprobada (por ejemplo, mediante una aspiración de sangre). Independientemente del modo de punción venosa (en un paciente de pie con sólo una cánula o en un paciente sentado con una jeringa lista para la inyección), las inyecciones se llevarán a cabo normalmente en una pierna en posición horizontal. Se recomiendan jeringas desechables de movimiento suave para la escleroterapia, así como agujas de diferentes diámetros, en función de la indicación. Para telangiectasias se usan agujas muy finas (ej. agujas de insulina). La punción se realiza tangencialmente y la inyección se administra lentamente. El esclerosante debe ser administrado por vía intravenosa en pequeñas alícuotas en múltiples puntos de la vena a tratar. En el tratamiento de las venas perforantes, se recomienda no inyectar directamente en la vena diana. El objetivo es lograr la destrucción óptima de la pared del vaso con la menor 3 concentración de esclerosante necesaria para un resultado clínico. Si la concentración es demasiado alta se puede producir necrosis u otras secuelas adversas. Dependiendo del grado y la extensión de las venas varicosas, se pueden requerir varias sesiones de tratamiento. Se deberá mantener una técnica estrictamente aséptica durante el manejo de Etoxisclerol.1
Presentaciones
Etoxisclerol 5mg/ml solución inyectable (CN: 688259.7)
Etoxisclerol 20mg/ml solución inyectable (CN: 688242.9)
Etoxisclerol 30mg/ml solución inyectable (CN: 688234.4)
Referencias
1 Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS. Ficha técnica ETOXICLEROL® [sede web]. [Actualizado 2015; acceso noviembre 2015].
2 Rabe E, Breu F, Cavezzi A, Smith PC, Frullini A, Gillet J, et al. European guidelines for sclerotherapy in chronic venous disorders. Phlebology. 2014 May 3;29(6):338-354.
Etoxisclerol Profesionales
Etoxisclerol Pacientes
OBJECTIVES:
METHODS:
RESULTS:
CONCLUSION:
AIM: To assess the safety and efficacy of sclerotherapy of the great saphenous vein (GSV) comparing standardised polidocanol foam to liquid polidocanol in a randomised controlled trial (RCT).
METHODS: A multicentre randomised controlled clinical trial was carried out in which saphenous trunks were treated by sclerotherapy. 106 patients with primary varicose veins due to an incompetent GSV were treated with either standardised 3% polidocanol foam or 3% liquid polidocanol. The primary efficacy criterion was elimination of reflux (<0.5 sec) measured 3 cm below the sapheno-femoral junction (SFJ) by duplex ultrasonography 3 months after the last injection.
RESULTS: A significantly greater number of patients were successfully treated by foam sclerotherapy resulting in 69% elimination of reflux compared to 27% patients treated with liquid sclerosant. The secondary endpoints of vein occlusion, reflux time, refilling time and patient satisfaction also improved significantly more in the foam group. The mean number of treatment sessions was 1.3 in the foam group compared to 1.6 in the liquid group. Differences between study centres occurred with a mean of 96% reflux elimination in 6 centres versus 39% in 4 other centres. Centres with a high response rate injected a higher mean volume (4.3 vs. 3.6 ml) in the first session in a vein with a smaller diameter (7.5 mm vs. 8.4 mm). No difference in adverse drug reactions was observed between treatment groups.
CONCLUSIONS: Standardised 3% polidocanol foam is more efficient and equally safe compared to 3% liquid polidocanol for treatment of GSV. In comparison to other studies a relatively small volume was injected into relatively large veins.
BACKGROUND:
RESULTS:
CONCLUSIONS:
Etoxisclerol® solución inyectable 30 mg/ml. Una opción de tratamiento en hemorroides de grado I, II.
Noticias
Última modificación: 30/03/2020