La aféresis es una técnica que permite la separación de los componentes de la sangre, haciendo posible una extracción selectiva de los distintos constituyentes sanguíneos y, a su vez, posibilita la reposición al torrente sanguíneo del resto de los componentes.
La aféresis puede extenderse desde 30 minutos a varias horas.1
Esta modalidad se utiliza con diferentes fines:
Protocolos terapéuticos
Se aplica en tratamientos terapéuticos como:
- Eritroféresis terapéutica.
- Obtención de células madre (stem cell periféricas).
- Recambio plasmático o plasmaféresis terapéutica.
- Reducción terapéutica de plaquetas.
Protocolo de donación
Aplicación en transfusión homóloga o autóloga diferida:
- Eritroféresis: extracción de hematíes.
- Leucoféresis: extracción de leucocitos.
- Plaquetoféresis: extracción de plaquetas.
- Plasmaféresis: extracción de plasma.
Referencias
1 Sociedad Española de Nefrología. Procedimientos de aféresis terapéutica [sede web]. [Actualizado 2014; acceso enero 2016].
Última modificación: 28/01/2016